El estudio Fibra Creativa

Fibra Creativa es un estudio textil independiente nacido en 2011, con sede cerca de Barcelona.

Tenemos la pasión por los colores, las fibras naturales, los materiales nobles, los estampados originales y la personalización. 

¿Qué hacemos?

¿Te gusta la costura, el patchwork, el bordado, fabricar con tus propias manos? Nuestro objetivo es ofrecerte telas estampadas, kits de costura y kits de patchwork originales, ingeniosos y personalizables, acompañados de tutoriales e ideas creativas, para enriquecer tu experiencia en las manualidades textiles.

Todos nuestros productos son imaginados, creados y probados en nuestro estudio e impresos en España de forma sostenible por nuestros socios de confianza.

Nuestros valores

Entre las cosas que más nos indignan en el mundo, los abusos catastróficos relacionados con la deslocalización de la producción textil y el consumo desenfrenado de fast fashion están en primer plano.

«No hay belleza en la tela más hermosa si genera hambre y desgracia.» 

Gandhi dijo esto hace más de un siglo, en la India de los años 1920, ¿qué diagnóstico haría hoy? Desde tierras algodoneras impregnadas de pesticidas hasta las condiciones de vida miserables de los campesinos que las trabajan, desde la contaminación generada por la fabricación a base de petróleo de las telas sintéticas hasta las toneladas de ropa desechada en masa que contaminan incluso los lugares más remotos del mundo, desde la destrucción de empleos textiles en Europa hasta las condiciones laborales indignas de las trabajadoras y trabajadores del otro lado del mundo, la lista de tragedias es larga y el panorama sombrío. 

No, no vamos a pretender ser capaces de cambiar todo eso con un toque de varita mágica desde nuestro pequeño estudio. Pero adherimos a este pensamiento del filósofo y hombre de estado del siglo XVIII Edmund Burke: 

“Nadie cometió un error mayor que aquel que no hizo nada porque sólo podía hacer un poco.” 

Creemos firmemente que es posible hacer las cosas de otra manera. Estamos convencidos de que nadie necesita una prenda nueva por día, o incluso por semana, que se es mucho más feliz con algunos artículos que se aman y de los que se tiene el orgullo de haber creado. Convencidos de que quienes crean con sus propias manos saben apreciar el tiempo, el saber hacer y los esfuerzos que entran en la creación de un artículo textil, y valoran el trabajo de los demás. Convencidos, finalmente, de que en un mundo angustiante, practicar un hobby creativo aporta evasión, relajación y satisfacción, que compartir nuestra pasión crea vínculo social. En una palabra, que eso nos hace más felices.

Así que porque queremos a nuestra modesta escala aportar soluciones alternativas en lugar de contribuir al problema, nos esforzamos todos los días para ofrecer productos textiles, telas y kits creativos, diseñados y fabricados con respeto a las personas y al medio ambiente. Esperando que contribuyan a crear alegría, compartir, orgullo, y que te den tanta satisfacción como el placer que tuvimos al crearlos. 

La historia de Fibra Creativa

El origen de una pasión por las artes textiles

En el origen, está el descubrimiento de la artesanía y el hecho a mano, en un entorno donde era normal coser, tejer, cultivar tus verduras, conservarlas, y hacer tú mismo múltiples cosas que desde entonces hemos acostumbrado a comprar hechas ("es la autosuficiencia, en tu casa", dirá más tarde una amiga). De las manos de las mujeres de mi familia salían maravillas a las que no se les daba más importancia. En mi juventud, llevé los tops sofisticados tejidos a crochet por mi tatarabuela Catherine, los vestidos cosidos con amor al detalle por mi tía Nicole, los suéteres fabulosos tejidos por mi madre Danielle (cuya producción continúa a buen ritmo), envidiados por mis colegas de oficina, hoy recuperados por mis hijas. Yo aprendí las bases de todo eso e incluso del tejido de alfombras con Zohra, ¡muy poco, lamentablemente! Y he mantenido el gusto por las cosas bien hechas. Pero con el fin de encontrar un trabajo decentemente remunerado, estudié números y letras. 

El descubrimiento del patchwork

A principios de los años 90, me desestresaba del estrés de mi "verdadero" trabajo en el sector informático cosiéndome ropa improvisada, con la máquina de coser prestada por mi amiga Hélène (sin tutoriales de Youtube, en esa época). En la tienda de telas vecina, la inmensa gama de colores de la sección de calicós me fascinaba. Un día, descubriendo el famoso libro de Eléanor Burns "A Quilt in a Day", me dije inocentemente que si un quilt se puede hacer en un día, ¿por qué no...? Y me lancé a mi primer log cabin, copia exacta del que aparece en la portada del libro, con defectos de confección aparte, que desde entonces se convirtió en una manta para perro (adorada).

Mi interés por el patchwork se vio frenado por la falta de tiempo (3 niños pequeños además de un trabajo, eso ocupa), y por mi gusto por el estilo contemporáneo, mientras que los motivos siguen siendo mayormente tradicionales. Hasta mi encuentro amor a primera vista con un magnífico quilt de arte expuesto en la sala de mi amiga Monica. "You know nothing, my friend", dijo ella, mucho antes de que una serie hiciera famosa la expresión. En efecto, ignoraba todo sobre el patchwork contemporáneo, pero no por mucho tiempo. Aquí estoy corriendo a exposiciones y festivales, donde descubro el maravilloso mundo de los quilts, y, aprovechando estar temporalmente sin empleo, tomando cursos de patchwork con Mary Tabar y Karen Cunagin, entre otros. Luego cosiendo quilts para mis hijos, y poco a poco creando quilts murales para exponer, patrones de patchwork. Se abrió un universo infinito. 

La tecnología encuentra la artesanía

Estamos en 2010, Internet ha empezado a revolucionar el mundo, es la época dorada de los blogs, el comercio en línea está a punto de explotar. Llega el momento del encuentro entre mi actividad profesional y mi interés personal. Así nacen el blog de patchwork Fibra Creativa, inicialmente escrito en español (implantación local obligada) que tiene cierto éxito, un marketplace de productos hechos a mano y artesanales, hoy olvidado, luego la tienda en línea Fibra Creativa, que comercializa entonces kits de patchwork originales y hojas de tela para imprimir en casa.  

Justamente, la impresión digital, técnica que ha hecho avances fulgurantes en papel, comienza a revolucionar la impresión textil, y a abrir inmensas posibilidades de creación de telas en series cortas y personalización. Así comienza la impresión personalizada de fotos en tela, que sigue en el catálogo. Luego, a petición de clientes y a medida que las posibilidades técnicas se desarrollan, Fibra Creativa se orienta hacia las telas impresas por encargo, los pañuelos de seda personalizados, y gracias a la colaboración y experiencia de Lupe, la creación de colecciones de ropa de seda personalizada artesanal. 

El gran regreso del hecho por uno mismo o el nacimiento del DIY

Hasta la primavera de 2020, cuando el Covid confina a todo el mundo en casa. El pijama y la sudadera son promovidos como ropa de trabajo, mientras que los hermosos pañuelos y blusas de seda acumulan polvo en el fondo de los armarios. Nadie quiere ropa nueva elegante, ¿para qué? Al inicio de la pandemia, las mascarillas escaseaban gravemente. Mientras cosía decenas de mascarillas y trajes de protección para el personal médico con los voluntarios de mi barrio, se me ocurrió crear telas estampadas originales para mascarillas. Su éxito, aunque efímero, ayudó a mantener el estudio a flote.

Afortunadamente, la pandemia quedó atrás, el "retorno a la normalidad" es lento y laborioso. Pero el choque del confinamiento dio lugar a un boom considerable e inesperado del hecho por uno mismo, o DIY en jerga moderna y cool. Regreso a nuestra primera pasión, el patchwork y la costura, por tanto, a los orígenes de Fibra Creativa.

No es exactamente un regreso al punto de partida, sin embargo, porque las cosas han cambiado mucho en 15 años. La evolución de las técnicas y la experiencia adquirida a lo largo de estos años permiten hoy a Fibra Creativa ofrecer exclusivamente telas y kits de costura y patchwork originales imaginados, diseñados y probados en nuestro estudio, e impresos localmente por nuestros socios de confianza mediante técnicas sostenibles. 

Esperamos que nuestras creaciones te inspiren y te aporten hermosos momentos relajantes y creativos. 

Para conocernos mejor, te invitamos a visitar el sitio Fibra Creativa o a encontrarnos en las inevitables redes sociales.

Gracias por tu visita,

FC

Pinterest
Facebook
Instagram - @fibracreativa